Hay una variedad de factores de riesgo en el proceso de producción motora, los siguientes son algunos factores de riesgo comunes y las medidas preventivas correspondientes:
Lesión mecánica
Factores peligrosos: los equipos mecánicos, como las máquinas de perforación, las máquinas de corte, los tornos, las máquinas de perforación, etc., utilizados en la producción de motores eléctricos, pueden hacer que las extremidades de los operadores se enrolle, se extruyen y se corten si no se operan correctamente o si el equipo funciona mal.
Medidas preventivas: instale dispositivos protectores confiables para equipos mecánicos, como rieles de protección y cubiertas protectoras; Realice mantenimiento y revisión regular del equipo para garantizar su funcionamiento normal; Fortalecer la capacitación de los empleados, para que cumplan estrictamente con los procedimientos operativos y eliminen la operación ilegal.
Lesión eléctrica
Factores de riesgo: El proceso de producción del motor implica una gran cantidad de equipos eléctricos y circuitos, como gabinetes de distribución, máquinas de soldadura, herramientas eléctricas, etc. Si el equipo eléctrico gotea, cortocircuitos o si el operador viola los procedimientos de operación de seguridad eléctrica, los accidentes de electrocución.
Medidas preventivas: asegúrese de que el equipo eléctrico esté bien conectado a tierra y que se instalen dispositivos de protección de fugas; Realice una inspección y mantenimiento regulares de equipos eléctricos para detectar y tratar con fallas eléctricas de manera oportuna; Entrene a los empleados con conocimiento de seguridad eléctrica y les exija que usen equipos de protección aislados, como zapatos aislados y guantes aislados.
Peligro de ruido
Factores de riesgo: el ruido será generado por los procesos de perforación, remachado, soldadura y ensamblaje en la producción de motores eléctricos, y la exposición a largo plazo a un entorno de alto ruido puede causar daños a la audición de empleados.
Medidas preventivas: tome medidas de reducción de ruido para fuentes de ruido, como instalar silenciadores, almohadillas de absorción de choque, etc.; Equipe a los empleados con tapones para los oídos, mufas para los oídos y otros equipos de protección personal; Organice razonablemente el tiempo de trabajo para evitar que los empleados estén expuestos continuamente a un entorno de alto ruido durante mucho tiempo.
Peligro de polvo
Factores peligrosos: el polvo de metal se genera en los procesos de apilamiento de núcleo y procesamiento de láminas de acero de silicio en la producción de motores eléctricos, y la inhalación a largo plazo de dicho polvo puede causar daños al sistema respiratorio de los empleados.
Medidas preventivas: instale el equipo de ventilación y eliminación de polvo para eliminar el polvo del lugar de trabajo de manera oportuna; equipar a los empleados con máscaras de polvo y otros equipos de protección personal; y probar regularmente la concentración de polvo en el lugar de trabajo para garantizar que cumpla con los estándares nacionales de salud.
Fuego y explosión
Factores de riesgo: las sustancias inflamables y explosivas, como las pinturas aislantes, solventes, lubricantes, etc., utilizados en el proceso de producción de motores eléctricos, pueden causar accidentes de incendio y explosión si se almacenan incorrectamente o se encuentran con llamas abiertas, electricidad estática y otras fuentes de ignición.
Medidas preventivas: almacene sustancias inflamables y explosivas en almacenes especiales, mantenga los almacenes bien ventilados y establezca instalaciones de seguridad para la prevención de incendios, a prueba de explosiones, antiestática, etc.; En los lugares donde se utilizan sustancias inflamables y explosivas, las llamas abiertas y el fumar están estrictamente prohibidas, y está prohibido usar el equipo y las herramientas que son propensas a generar electricidad estática; Realice capacitación en seguridad contra incendios para los empleados para mejorar su conciencia de la prevención de incendios y su capacidad para lidiar con emergencias.